Julio es, hasta el momento, el mes más represivo registrado en Cuba en lo que va de año, según el más reciente informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
En ese periodo "no solamente se mantuvo la represión, sino que fue más grave que meses anteriores", dijo a Martí Noticias Yaxis Cires, director de Estrategias de la organización independiente.
El OCDH registró al menos 357 acciones represivas contra la población civil, de las cuales 68 fueron detenciones arbitrarias y 289, otros abusos.
De acuerdo al informe, entre las principales violaciones "se cuentan sitios de viviendas de activistas, abusos contra presos políticos, amenazas, hostigamientos y citaciones policiales".
Ese mes las provincias más afectadas fueron La Habana, Matanzas, Villa Clara y Granma.
Cires destacó que el régimen de La Habana intensificó sus acciones en los primeros días de julio para impedir la asistencia de opositores, líderes de la sociedad civil y familiares de presos políticos a las celebraciones del 4 de julio organizadas por la embajada de Estados Unidos en La Habana; y después en el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021.
"Ante ambos acontecimientos el régimen reforzó los mecanismos de hostigamiento y de limitación de libertad y ejercicio de los derechos humanos", precisó.
"Estamos haciendo un llamado ante la grave situación de los presos políticos, agobiados ya no solamente por la situación de miseria, de pobreza, de ausencia de tratamientos de salud, escasez de medicinas, sino también por el hostigamiento, el abuso, la amenaza constante en contra de ellos y sus familiares", dijo.
"Esta es una situación que no podemos normalizar de ninguna manera", indicó.
En Cuba hay más de mil personas privadas de libertad por razones políticas, según el recuento de organizaciones independientes.
Cires instó a las autoridades a escuchar el mensaje de los obispos católicos. Fueron "claros cuando llamaron a realizar cambios estructurales, políticos, económicos y sociales que el país necesita", dijo.
"No es justo que por el egoísmo de unos cuantos una población entera esté condenada a vivir en la pobreza y bajo la represión", concluyó.
Foro